El CIT GARUM acoge la VI Jornada de la Red de Orientación de Huelva

isla Cristina se convirtió este miércoles en el centro neurálgico de la orientación educativa en la provincia de Huelva, acogiendo la VI Jornada de la Red de Orientación, un encuentro formativo y convivencial al que asistieron cerca de 200 profesionales procedentes de todos los puntos del territorio onubense.
La inauguración institucional estuvo presidida por Luisa María Martínez del Valle, Jefa de Servicio de Ordenación Educativa; Jenaro Orta Pérez, alcalde de Isla Cristina; y María del Carmen Beltrán García, concejala de Educación, Ocio y Festejos, Salud y Consumo del Ayuntamiento isleño.
El mantenedor abrió el acto destacando la importancia de la formación continua y agradeciendo de manera especial la implicación del Ayuntamiento: “Sin formación no hay avance. Para el Equipo Técnico Provincial es fundamental que estos espacios sigan existiendo y que podamos recorrer cada rincón de la provincia. Isla Cristina tenía que estar en esta ruta y hoy, gracias a su hospitalidad, disfrutamos de un entorno único para aprender y compartir”.
En su intervención, la Jefa de Servicio agradeció el trabajo imprescindible de la red de orientación: “Quiero empezar agradeciendo a todos los orientadores y orientadoras la labor que realizáis cada día en los centros educativos. Atendéis a miles de alumnos con profesionalidad, sensibilidad y compromiso, y sin vosotros la atención educativa integral sería sencillamente imposible. Mi agradecimiento también al Equipo Técnico Provincial y a la Inspección, porque el trabajo coordinado es la base de que todo funcione.”

Martínez del Valle reconoció la acogida del municipio: “Quiero agradecer al alcalde y a la concejala la cesión de este maravilloso espacio, que hoy conocemos un poco más. Y gracias también a los artistas que nos han regalado un momento tan especial. Ha sido un inicio emotivo y representa muy bien la identidad cultural de Isla Cristina.”
La concejala de Educación, subrayó el orgullo de traer la jornada a su municipio señalando que «tenía muchas ganas de que esta jornada se celebrara en Isla Cristina. Cuando trasladé la propuesta lo hice convencida de que nuestro pueblo podía ofreceros un entorno de aprendizaje y convivencia único. En solo dos semanas hemos organizado todo, y ha sido posible gracias a la enorme implicación de María Ángeles, coordinadora del EOE, y al trabajo de David y Alejandro Herencia. A todos ellos, gracias por hacerlo realidad.”
Beltrán puso en valor el papel de Isla Cristina como ciudad educativa: “Isla Cristina es un pueblo que acoge con cariño. Queremos que quienes nos visitáis no solo veáis nuestras instalaciones, sino también nuestro arte, nuestra historia y la creatividad que se respira en cada rincón. Arriba tenéis una exposición de barcos; a la entrada, un resumen de nuestra identidad marinera… Queremos que todo eso salga hacia fuera.”
La concejala destacó además la visión del municipio sobre la educación poniendo de manifestó que “aquí la educación no se entiende como un camino individual, sino como un proyecto compartido. Cada pieza aporta, suma y transforma. Educar en comunidad es crecer en el poder colectivo, en el valor de cada voz y en la magia de caminar juntos. Creo firmemente que jornadas como estas mejoran la coordinación con los equipos, enriquecen la intervención y fortalecen el trabajo que realizáis en los centros.”
Cerró con un mensaje de reconocimiento profundo al colectivo: “Sin vosotros y vosotras no hay verdadera inclusión ni orientación que transforme. Sois una pieza fundamental del sistema educativo. Me gustaría que hoy os sintierais valorados. Y quiero despedirme con una frase que me inspira muchísimo: ‘La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo’, de Nelson Mandela. Gracias por cambiarlo cada día.”
El alcalde isleño, Jenaro Orta, inició su intervención con un mensaje de reconocimiento a su concejala: “Quiero empezar diciendo que, cuando uno sabe poco, lo mejor que puede hacer es rodearse de gente que sabe mucho. Y Mari Carmen es eso: conocimiento, entrega y pasión. No somos del mismo grupo político, pero cuando alguien pone alma y corazón en lo que hace, no hay mejor herramienta para confiar plenamente en su trabajo. Ella es responsable de que hoy esto sea un éxito.”
Orta destacó la importancia de que la jornada se celebrara en Isla Cristina: ya que como dijo “queremos que os vayáis con una sensación maravillosa de nuestro pueblo. Aquí recibimos a la gente con los brazos abiertos y con el deseo de que quien nos visita se convierta en embajador de Isla Cristina cuando vuelva a su destino. Somos un pueblo con carácter, con historia, con talento… Y hoy tenéis una muestra de ello.”

El alcalde abordó con sinceridad la imagen que a veces se proyecta sobre la educación en el municipio lamentando que “a veces Isla Cristina ha tenido mala fama educativa. Pero quien viene, se queda y vive realmente el pueblo, descubre que la realidad no tiene nada que ver con los prejuicios. Recuerdo a un profesor que llegó lleno de advertencias y se marchó seis años después porque no tenía más remedio. Se fue enamorado del pueblo, del alumnado y de sus compañeros.”
Orta quiso subrayar también el papel de los orientadores en la construcción de la juventud isleña recordando que “hace unos días celebramos una Gala de la Juventud que fue extraordinaria. Y vosotros sois responsables directos de que tengamos una juventud extraordinaria, formada y con valores. Me atrevo a decir que ojalá los equipos de orientación estuvieran también en política, porque nos ahorraríamos muchos problemas.”
El alcalde concluyó con una invitación cálida: “Disfrutad de Isla Cristina, de sus espacios, de su gente y de su ambiente. Bienvenidos a mi pueblo.”

La programación incluyó ponencias de Alejandro Rodríguez Soriano, director del IPEP Huelva, y Francisco de Asís Jiménez Mier, director del Centro Asociado UNED Huelva, quienes compartieron estrategias y experiencias en el ámbito de la orientación. La jornada concluyó con la realización de grupos de trabajo sobre el Programa de Tránsito desde las distintas áreas del ETPOEP, fomentando la colaboración, el intercambio de ideas y la reflexión conjunta. El encuentro dejó patente la importancia de la formación continua y del trabajo en red para fortalecer la respuesta educativa en toda la provincia.

Sé el primero en comentar en «El CIT GARUM acoge la VI Jornada de la Red de Orientación de Huelva»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*