Isla Cristina celebra con éxito las II Jornadas Infantianas

El Edificio Garum de Isla Cristina acogió las II Jornadas Infantianas, un encuentro cultural e institucional que reunió a investigadores, representantes municipales y ciudadanía en torno a la figura y el pensamiento de Blas Infante, Padre de la Patria Andaluza.
Organizadas por el Área de Patrimonio del Ayuntamiento de Isla Cristina, junto a la Ruta de Blas Infante y la Fundación Centro de Estudios Andaluces, las jornadas se enmarcaron en la Asamblea anual de la red de municipios vinculados a la vida y obra del notario andaluz, que este año celebró su sesión extraordinaria en la localidad costera.
La jornada comenzó a las 9:00 horas con la recepción y desayuno de bienvenida, seguido por la apertura institucional a cargo de las autoridades locales y representantes de la Fundación Blas Infante. El director de la Fundación Centro de Estudios Andaluces, Tristán Pertiñez, destacó que el objetivo de este encuentro ha sido “recordar, conmemorar y compartir las últimas investigaciones sobre la vida y el pensamiento de Blas Infante, reuniendo a especialistas y municipios que forman parte de su legado”. Pertiñez añadió que en el caso de Isla Cristina “la cita adquiere un valor especialmente emotivo, al tratarse de un lugar tan significativo, donde fue notario y donde nacieron sus primeros hijos”.
El programa matinal ofreció tres conferencias centradas en los símbolos y la dimensión emocional del legado infantiano. El músico José María Diéguez García inauguró el bloque con «El Himno de Andalucía. Un testamento hecho música», donde presentó nuevos hallazgos sobre la composición del himno andaluz y su vinculación con la Asamblea de Córdoba. A continuación, el historiador Manuel Ruiz Romero abordó «Un ideal fraternal por escudo y bandera: iconos y ética del andalucismo», analizando los valores éticos y simbólicos del escudo y la bandera diseñados por Infante. Cerró el ciclo la investigadora Eva Cataño García con la ponencia ‘A flor de piel. Emociones latentes en la obra de Blas Infante’, ofreciendo una mirada íntima sobre la dimensión humana y sensible del autor.

Por la tarde, la mesa redonda reunió a destacados especialistas y descendientes de Blas Infante, entre ellos María Jesús Naranjo Infante, Rosa Delmás Bizcocho, Manuel Ruiz Romero y José María Diéguez García, quienes compartieron vivencias y reflexiones sobre el legado familiar y el valor actual del pensamiento andalucista. El día concluyó con una emotiva actuación musical de la Coral Polifónica Padre Mirabent y del grupo ‘La Cuerda’ de la Escuela de Carnaval Alonso Rodríguez Hachero, que interpretaron el Himno de Andalucía como cierre simbólico y emotivo.
En la inauguración de las jornadas el alcalde de Isla Cristina, Jenaro Orta, subrayó la importancia de este encuentro para el municipio, destacando que “estas jornadas ponen en valor la figura de Blas Infante y refuerzan el trabajo conjunto que realizamos los nueve municipios de la Ruta”. Añadió que Isla Cristina se convirtió durante la jornada “en punto de encuentro de autoridades, universidades y ciudadanía, celebrando con orgullo nuestra historia y nuestra identidad andaluza”.
En la misma línea, el concejal de Patrimonio, Mateo J. Rodríguez, resaltó que para el Ayuntamiento “ha sido un orgullo acoger esta cita y ser parte activa de la Ruta Blas Infante”. Recordó que Blas Infante vivió en Isla Cristina una década, donde formó su familia y dejó una huella profunda, y explicó que “estas jornadas nos permiten rendir homenaje a su vida y acercar su legado a toda la ciudadanía”.

Por su parte, el recién elegido presidente de la Ruta Blas Infante y alcalde de Coria del Río, Modesto González, expresó que asume esta nueva etapa “con el compromiso de profesionalizar la ruta y convertirla en un referente cultural y turístico que genere valor añadido para todos los municipios que la integran”. Destacó además “el excelente trabajo y la implicación de Isla Cristina, donde hemos encontrado un ambiente de participación, identidad y orgullo andaluz que representa el espíritu mismo de Blas Infante”.
El alcalde de Isla Cristina, Jenaro Orta, añadió por su parte que “estos encuentros no solo nos permiten rendir homenaje a Blas Infante, sino que refuerzan nuestro compromiso con la identidad, la memoria y la cultura andaluza. Cada año trabajamos para que Isla Cristina sea un espacio de referencia donde la ciudadanía pueda acercarse a nuestra historia y sentirla viva”.
Orta subrayó igualmente que “la participación de expertos, descendientes y vecinos demuestra que la figura de Blas Infante sigue siendo un símbolo de cohesión, valores y orgullo andaluz. Nos enorgullece que nuestra ciudad pueda acoger estas jornadas y contribuir a la difusión de su legado en toda Andalucía”.
Las II Jornadas Infantianas se cerraron con gran participación y una valoración muy positiva por parte de la organización y del público asistente, consolidando a Isla Cristina como uno de los enclaves más significativos en la vida y el pensamiento de Blas Infante y reforzando su compromiso con la difusión del legado andaluz y humano de Blas Infante.

Sé el primero en comentar en «Isla Cristina celebra con éxito las II Jornadas Infantianas»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*