El Área de Mayores de la Delegación Municipal de los Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Isla Cristina ha presentado oficialmente el cartel y la programación del VIII Mes de las Personas Mayores, una iniciativa ya consolidada en el calendario local y que este año comenzó el 28 de septiembre.
La programación se desarrolla a lo largo de todo el mes de octubre, enmarcada en la conmemoración del Día Internacional de las Personas Mayores, que se celebra cada 1 de octubre, con el objetivo de reconocer su valor en la sociedad y promover su participación activa, saludable y plena.
La presentación ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y en la misma han estado presentes el alcalde de la localidad, Jenaro Orta, el teniente de alcalde y concejal delegado de los Servicios Sociales Comunitarios, donde se engloba el Área de Mayores, Gerardo Ramos, la directora del Centro de Participación Activa de Mayores de la localidad, Mari Pepa García, y Pepín Hermosín, presidente de la Asociación Cultural «El Cantil», la cual junto a otras entidades, colectivos y asociaciones han participado en el diseño de la programación las actividades que la componen. También estuvieron presentes Rosa Pérez, coordinadora de Cruz Roja y Rocío Macías, técnica del Área de Mayores.
Gerardo Ramos, concejal de Servicios Sociales Comunitarios y del Área de Mayores destacó que el Mes del Mayor, que cumple su octava edición, es una cita esperada por todos. Para nosotros no es solo una programación, es una declaración de intenciones. Queremos que nuestros mayores vivan con plenitud, con alegría, con salud, y con la certeza de que su papel en la sociedad sigue siendo fundamental”.

Ramos agradeció de forma especial la implicación de todas las entidades participantes: “Gracias a todas las asociaciones y colectivos que se han volcado en la preparación de esta programación. Desde la Asociación Cultural ‘El Cantil’ hasta el Centro de participación Activa de Mayores- CPA-, pasando por Cruz Roja, AEMFIS, INSERTA Andalucía, el Punto Vuela barriada del Rocío, el Centro de Día y Residencia de Mayores hasta el Área de Mayores del Ayuntamiento… Todas habéis aportado ideas, tiempo y esfuerzo para diseñar un mes lleno de propuestas para todos los gustos”.
“Intentamos que cada año la programación sea diferente, variada, y sobre todo, útil. Repetimos algunas actividades que los mayores nos piden expresamente, e incorporamos novedades que respondan a nuevas necesidades: psicoterapia, bienestar, hábitos de vida saludable, talleres de primeros auxilios, prevención, cultura… Todo desde la participación y el trabajo en equipo», destacó.
El concejal también hizo un llamamiento a toda la ciudadanía invitando a todas las familias de Isla Cristina a acompañar a nuestros mayores. Compartir con ellos estos espacios es enriquecedor. No solo para ellos, sino para todos nosotros. Este mes es una oportunidad para reconocer su legado y seguir aprendiendo a su lado”.
Pepín Hermosín, presidente de la Asociación Cultural “El Cantil”, aunque con problemas de voz, con emoción algunos detalles del programa diseñado desde su asociación:“Este año inauguramos el mes con una exposición fotográfica que estará abierta hasta el día 4 de octubre en la Galería Pintora Charo Olías. Hemos querido mostrar la belleza de lo cotidiano, de los momentos que tantas veces pasan desapercibidos y que merecen ser recordados”.
También anunció uno de los momentos más emotivos del mes: “El día 16 de octubre realizaremos un homenaje sorpresa a una figura muy querida en Isla Cristina: el artista Wenceslao Ríos Mora «Uve Ríos.» Será, como dijo «un acto lleno de cariño, en el que participarán artistas locales como Chicha o Juan Vélez. Es una forma de reconocer en vida a quienes han dejado una huella cultural y humana en nuestro pueblo”.
Hermosín adelantó además la intención de traer al grupo humorístico “Los Compadres” para una charla, y recordó el tradicional concurso de repostería popular: “Cerramos el mes con nuestro concurso de repostería dulce con sabor a pueblo. Una cita muy esperada, donde nuestros mayores comparten recetas, sabores y recuerdos. Es uno de los actos más entrañables del programa, sin duda”.

Mari Pepa García López, directora del Centro de Participación Activa (CPA) señaló que «desde el CPA se ha impulsado una línea de actividades con un enfoque en el cuidado integral de las personas mayores, que incluye salud, derechos y prevención» dijo, explicando que “aunque este sea el mes del mayor, para nosotros cada día cuenta. Este mes, simplemente, lo visibiliza aún más. Desde el CPA nos hemos centrado este año en la temática de la protección y el bienestar de las personas mayores, con una visión de 360º”.
“Es importante ayudar a nuestros mayores a protegerse, a empoderarse, a sentirse seguros, creativos y útiles. Y también a expresar lo que sienten, lo que piensan. Por eso seguimos apostando por el concurso literario a nivel nacional”, puntualizó agradeciendo la colaboración institucional tanto al Ayuntamiento como a todas las entidades que nos han acompañado en este diseño colectivo. Porque cuidar de los mayores es un deber de toda la sociedad
Jenaro Orta, alcalde de Isla Cristina cerró el acto con una intervención emotiva y comprometida, poniendo el foco en el valor de los mayores como referentes de la sociedad: “No hablamos solo de un mes para los mayores. Hablamos de una responsabilidad que tenemos los 365 días del año. No se trata de llenar un calendario, sino de construir una comunidad más justa, más inclusiva, más agradecida con quienes lo han dado todo”.
Orta valoró especialmente la vocación de quienes trabajan día a día por el bienestar de los mayores señalando que «me siento orgulloso de compartir esta mesa con personas que trabajan con pasión. Porque esto no se puede hacer si no se siente. Y gracias a vosotros, este mes no es solo bonito, es útil, necesario y profundamente humano”.
También quiso subrayar la necesidad de un cambio cultural: “Nuestros mayores no pueden estar apartados, no deben estar en el rincón. Tienen voz, tienen talento, tienen mucho que enseñarnos. Desde actividades tecnológicas hasta deportivas, gastronómicas o formativas, hay todo un mundo que ellos también disfrutan y en el que pueden brillar”.
Por último, animó a la participación ciudadana porque como remarcó “este mes es para todos. Participad, acompañad, aplaudid. Porque un gesto de cariño, una palabra amable, vale más que mil discursos. Sigamos construyendo juntos una Isla Cristina en la que nuestros mayores se sientan parte activa de la vida diaria”.
En cuanto a la programación, esta incluye Exposiciones culturales; Actividades de salud y bienestar; Talleres jurídicos y tecnológicos; Homenajes y charlas; Salidas, encuentros y conferencias; Concursos, teatro, literatura y repostería
Sé el primero en comentar en «Isla Cristina celebra el VIII Mes de las Personas Mayores con una programación que promueve la participación activa y el envejecimiento saludable»