El alcalde en funciones de Isla Cristina, Francisco Zamudio, ha visitado las obras de rehabilitación y ampliación de la Casa de Blas Infante, acompañado por la teniente de alcalde y concejala de Turismo, Isabel López, y el concejal de Patrimonio, Mateo J. Rodríguez, junto a las arquitectas responsables del proyecto y representantes de la empresa constructora.
Durante el recorrido, se puso en valor tanto el avance de los trabajos como la importancia histórica y cultural del inmueble, donde Blas Infante residió entre 1923 y 1930, periodo en el que ejerció como notario, participó en la vida cultural isleña y donde nacieron dos de sus hijas.
El alcalde en funciones, Francisco Zamudio, señaló que “Isla Cristina tenía una herida histórica con este inmueble, porque aquí vivió largo tiempo Blas Infante, nacieron sus hijas y ejerció como notario, muy activo en el movimiento cultural y de ateneo de la época. El Ayuntamiento ha tenido que costear íntegramente el proyecto, con unos 600.000 euros de fondos municipales, pero la satisfacción de ver cómo avanza la obra lo compensa con creces”.

En una intervención más extensa, Zamudio destacó que esta actuación supone “salvar un símbolo de nuestra historia local y de toda Andalucía. Durante demasiado tiempo se esperó el apoyo de otras administraciones, pero finalmente ha sido el pueblo de Isla Cristina, a través de su Ayuntamiento, el que ha asumido esta responsabilidad. No ha sido un camino sencillo, pero hoy podemos sentirnos orgullosos de estar recuperando un edificio cargado de memoria y significado”.
El regidor añadió que la apertura de este espacio será un revulsivo cultural y turístico: “Queremos que esta casa no se limite a ser un museo estático, sino un lugar vivo, abierto a la ciudadanía y a quienes nos visiten. Será un punto clave dentro de la Ruta de Blas Infante, con capacidad de atraer visitantes de toda Andalucía y del resto de España. Además, aspiramos a que se convierta en un eje cultural dentro del casco histórico, que conecte nuestro patrimonio con la vida social y económica del municipio”.
Zamudio adelantó igualmente que, además de la rehabilitación, el siguiente paso será dotar de contenidos al futuro museo: “En la planta baja se ubicará la exposición permanente dedicada a Blas Infante y en la parte superior dispondremos de salas polivalentes para exposiciones y actividades culturales. Lo importante no es solo tener un edificio rehabilitado, sino dotarlo de alma, de contenidos y de vida para que sea un lugar de encuentro entre generaciones”.

El alcalde concluyó su intervención agradeciendo el esfuerzo de los técnicos y la empresa constructora: “Lo más gratificante es que las obras avanzan en tiempo y forma, algo que no siempre ocurre. Estamos convencidos de que el esfuerzo merecerá la pena y de que este lugar contribuirá a reforzar la identidad de Isla Cristina como ciudad cultural, turística y orgullosamente andaluza”.
Por su parte, la arquitecta responsable de la intervención, Ana Gómez, explicó que la obra se encuentra en una fase muy avanzada tras unos inicios complejos: “La vivienda estaba en muy mal estado y fue necesario un proceso de demolición y desescombro muy cuidadoso para preservar los elementos originales. Ahora la estructura está prácticamente finalizada, tanto del edificio original como de la ampliación, y ya se han ejecutado los forjados de madera que recrean los originales. La escalera ha recuperado su ubicación histórica y la planta alta será un espacio diáfano para exposiciones y actividades, mientras que la planta baja acogerá recepción, administración, aseos, ascensor y la exposición permanente dedicada a Blas Infante”.

La arquitecta municipal, Susana López, destacó la visión de futuro del proyecto: “Desde su concepción se buscó mantener la esencia histórica de la vivienda, ampliándola para hacerla más funcional y con mayor proyección cultural. La fusión entre lo antiguo y lo contemporáneo permitirá que la casa sea un espacio vivo, abierto al exterior, ideal para exposiciones, charlas y actividades en las noches de verano. El mayor reto ha sido lograr ese equilibrio entre tradición y modernidad, y creemos que el resultado está siendo muy positivo. Quiero agradecer también la labor de la empresa constructora, que está trabajando con un cuidado y un cariño que se reflejan en cada detalle”.
El inmueble, situado en la céntrica calle Diego Pérez Pascual, número 7, fue adquirido por el Ayuntamiento en junio de 2024 con el objetivo de garantizar su conservación y apertura al público. En marzo de 2025 comenzaron las obras de rehabilitación y ampliación, con un presupuesto superior a 628.000 euros. Actualmente, en septiembre de 2025, los trabajos se encuentran en plena fase de consolidación estructural, con la previsión de que el edificio pueda inaugurarse coincidiendo con el próximo Día de Andalucía.
La Casa de Blas Infante se convertirá en un espacio de memoria, cultura y proyección turística, reforzando la identidad andaluza y el patrimonio histórico de Isla Cristina, así como en un nuevo atractivo dentro de la Ruta de Blas Infante.
Sé el primero en comentar en «La casa de Blas Infante en Isla Cristina encara su recta final de rehabilitación con vistas a abrir en el Día de Andalucía»