Presentadas las actividades del Colectivo LGTBIQ+ en torno al Día del Orgullo y la Diversidad

El Ayuntamiento y el colectivo LGTBIQ+ han organizado un programa de actividades en torno a la celebración del conocido como Día Internacional del Orgullo, el cual tiene lugar cada 28 de junio.
El programa, que contará con la colaboración de la FIPAC y de CLIA (Consejo Local de Infancia y Adolescencia), se ha dado a conocer hoy en una rueda de prensa por parte del alcalde, Jenaro Orta, la concejala delegada de Diversidad Ana Vieira, Adrián González, autor de libro de temática LGTBI ‘Leo y Cris’ que se dará a conocer en el marco de la programación, Eva Santos, presidenta de la FIPAC, Nacho Rivera Granell, promotor de la Fiesta de la Diversidad y Mariela Monclova Cueto, alcaldesa infantil.
La concejala de Diversidad comenzó agradeciendo a todos su presencia, poniendo de manifiesto “todas la personas que hoy nos reunimos en esta mesa para dar a conocer una programación que viene muy completa y a la que se han querido sumar para Isla Cristina siga siendo una ciudad orgullosa, tolerante y respetuosa ante toda la diversidad y con el objetivo de ir cada año aportando más actividades encaminadas a ampliar y engrandecer este día marcado en el calendario”.
Añadía Ana Vieira que “este año continuamos además con la campaña de los negocios y comercios orgullosos con la pegatina con el logo diseñado por el artista gráfico isleño Codan y a la que podrán adherirse todos aquellos comercios que lo deseen, un logotipo que tiene mucho significado y nos caracteriza bastante a Isla Cristina con ese camaleón, autóctono de la zona y que se significa por ser una especie que se camufla para sobrevivir a sus presas integrándose en el paisaje, algo que el colectivo LGTBI debe hacer también, camuflada en su sociedad sin ser etiqueta, juzgadas ni criticadas por su tendencia sexual o condición de género sino que vivan en una sociedad igualitaria, sin etiquetas” agradeciendo el apoyo de la Concejalía por su apoyo en esta campaña así como de todos los colectivos, entidades e instituciones que hacen posible el llevar a cabo todas las actividades, entre ellas los Fondos de Estado contra la Violencia de Género.

Seguidamente tomaba la palabra Adrián González, autor de libro ‘Leo y Cris’ el cual agradeció “el que hayan contado conmigo y con mi cuento para llevar a cabo estas actividades tan importantes y representativas como estas” señalando que “se trata de un libro de contenido educativo que pretende romper con los estereotipos ligados al género” un libro que se va a presentar el próximo 30 de mayo, “cuyo contenido se trabajará con todos los escolares de la localidad a través y con la participación de los niños y niñas del CLIA”.
La alcaldesa infantil, Mariela Monclova dijo que la participación del CLIA en estas actividades pretenden “mostrar el apoyo de los niños y niñas a todas ellas ya que queremos ayudar de forma activa para la concienciación, la tolerancia y el respeto por la diversidad” señalando que “para ellos, trabajaremos con Adrián , representando su libro en nuestros colegios, para nuestros compañeros” para finalizar diciendo que “estamos muy contentos por poder realizar este tipo de actividades que nos permiten poder poner nuestro granito de arena para hacer una Isla Cristian Más orgullosa”.
Eva Santos, presidenta de FIPAC se mostraba también muy ilusionada por “poder participar en esta programación” agradeciendo a la organización y al Ayuntamiento “el que haya contado con nosotros para aportar nuestro granito de arena y ponerle color a esta fiesta de la diversidad”.
Asimismo, tanto Orta como Vieira quisieron agradecer al colectivo LGTBI “la iniciativa que ha tenido para engrandecer esta efemérides en el calendario y darle mucho más contenido con estas actividades” animando a toda la ciudadanía a la participación ya que como dijeron “esta es la fiesta de la diversidad y todos podemos disfrutar de la jornada”.
Tras un vídeo de presentación de lo que trae este año la II Fiesta de la Diversidad Nacho Ribera, promotor de la II Fiesta de la Diversidad, que se celebrará el próximo 16 de junio y en el que dará también lectura al Manifiesto por parte de Ismael Pena Contreras y Amparo Real Carrillo, agradecí al Ayuntamiento “por confiar en nosotros un año más” destacando” el gran salto que dio Isla Cristina hacia la diversidad el pasado año, cuando decidimos salir a la calle y dar visibilidad al colectivo causando gran emoción en la población y demostrando que somos un pueblo orgulloso, tolerante y que podemos continuar avanzando y sumando colectivos, entidades, asociaciones en esta gran fiesta en la que cabemos todos” animando a toda la ciudadanía a que “se acerquen, se unan en esta lucha que es de toda la sociedad y celebremos los logros que el colectivo ha conseguido estos años atrás”.

Cerraba la comparecencia Jenaro Orta señalando que “hace cinco años que empezamos desde el Ayuntamiento de Isla Cristina a sumarnos a la bonita iniciativa de celebrar el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+” destacando que “fue una clara apuesta por la defensa de valores como la tolerancia y el respeto en una sociedad plural como la nuestra, y también contra el rechazo que tristemente aún siguen padeciendo determinados colectivos sociales, como en este caso el LGBTIQ+, por parte de determinados sectores de nuestra sociedad que se amparan en la cultura del odio”.
Orta manifestó que “cinco años después los resultados del trabajo realizado son cada vez más visibles y ponen cada año de manifiesto que la isleña es una sociedad abierta y tolerante, como se demostrará de nuevo los próximos días 30 de mayo y 16 de junio en el marco del programa de actividades que hemos presentado este martes en el marco de la iniciativa Isla Cristina, orgullosa”.
La programación arrancará el día 30 de mayo, a las 20.30 h en el Garum con la presentación del libro de temática Lgtbi ‘Leo y Cris’ de Adrián González Domínguez; a lo que seguirá el acto central de esta programación, previsto para el próximo 16 de junio, a las 19.00 horas, con la Izada de Bandera y la lectura del Manifiesto en la Plaza del Ayuntamiento y posterior pasacalles por las calles más céntricas hasta el Anfiteatro del Parque Central donde los asistentes podrán disfrutar de la II Fiesta de la Diversidad, con más de cuatro horas de música en directo, la colaboración de distintos colectivos de la localidad, entre ellos el colectivo LGTBIQ+ y con los shows de las Drags Queens Mami Loma, Frana Gabanna, Adriana Violeta y Roma Von Cis; la sesión de música de Erik López y el concierto de la artista invitada este año, Leticia Sabater.
Asimismo se ha programado un Ciclo de cortos de temática LGTBI para el mes de junio, organizado por Esteban Magaz y que se llevará a cabo en el Horacio Noguera con la proyección de las obras de temática LGTBI participantes en dicho festival con los días y las horas aún por determinar y que serán anunciado más adelante.

Sé el primero en comentar en «Presentadas las actividades del Colectivo LGTBIQ+ en torno al Día del Orgullo y la Diversidad»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*